Bosque Econsult
Desde que iniciamos nuestro camino en 2015, hemos mantenido firmemente el compromiso de ser un verdadero aporte en la preservación y restauración de la naturaleza. Este compromiso ha sido el cimiento sobre el cual nuestra empresa se ha construido, por lo que es con gran entusiasmo y amor por nuestro territorio que hemos decidido embarcarnos en la noble misión de crear y establecer una Reserva Natural dedicada a la protección del Ruil (Nothofagus alessandrii), la especie de árbol más amenazada de nuestro país.
A través de esta iniciativa, aspiramos a ser una fuente de inspiración para que otras empresas desarrollen iniciativas que busquen conservar nuestro valioso patrimonio natural. Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un impacto positivo duradero en el mundo que nos rodea.
Con gratitud y determinación,
Marcelo Hurtado

Línea de Tiempo
Marzo
Compra de 15 ha con pequeño fragmento de Ruiles (Nothofagus alessandrii, EN) en Empedrado, Maule.
2023
Noviembre
Fotogrametría del área para desarrollo de Masterplan 2050.
2023
Diciembre
Compra de 15 ha adicionales y contiguas con el predio anterior, Empedrado, Maule.
2023
Febrero
Inicio de las acciones de restauración ecológica en el sector Núcleo de Ruiles a cargo de Vivero El Refugio.
2024
Marzo-Abril
Limpieza de 1 hectárea de regeneración de pinos en núcleo de conservación para establecimiento de Buffer 1 (Hualo, Ruil y Naranjillo). Vivero El Refugio.
2024
Mayo
Adquisición de 3.500 Ruiles y 700 Hualos para Reforestación (Genética de Chanco y Empedrado). INFOR.
2024
Agosto
Convenio Universidad de Chile para investigación en Restauración Ecológica. Dr. Alvaro Promis.
2024
Septiembre
2024
Octubre-Diciembre
Limpieza de 1 hectárea de regeneración de pinos en núcleo de conservación para establecimiento de Buffer 2 (Hualo, Ruil y Naranjillo). Vivero El Refugio.
2024
Marzo-Diciembre
Línea de Base y Masterplan de Restauración Ecológica. Dr. Alvaro Promis, Ing. Forestal, Universidad de Chile.
2025
Raíces y Futuro
Nuestra historia se enraíza en el Bosque Econsult, una iniciativa que nació con la convicción de que la conservación y el desarrollo podían avanzar de la mano. Ese origen nos ha dado identidad, propósito y una forma de mirar los territorios y proyectos con profundidad y responsabilidad.
Hoy, bajo una nueva identidad, proyectamos esa experiencia hacia el futuro. Nuestro logo —un espiral inspirado en el monito del monte— simboliza transformación, continuidad y adaptación: principios que guían nuestro trabajo como consultora en gestión ambiental y biodiversidad.
En ese marco, creamos un espacio que integra restauración ecológica, investigación y conectividad territorial, con el objetivo de aportar a la conservación de especies únicas como el ruil y a la construcción de corredores biológicos regionales.
De esta forma, honramos nuestras raíces en la conservación, mientras avanzamos hacia el futuro como un socio estratégico para el desarrollo de proyectos que requieren soluciones ambientales sólidas, innovadoras e integrales.



Conoce el Ruil

Ruil: el fósil viviente del bosque de Nothofagus.

La lamentable realidad que enfrenta el ruil, árbol endémico de Chile.

Proyecto internacional busca rescatar las tres especies de Nothofagus amenazadas en Sudamérica: sólo existen en Chile.
29-09-2023. Por Colaborador invitado, Laderasur.
